FESTIVAL DE CINE FRANCÉS 24. 2025

 


Por: Andrés Tous

Cámara entrevista: Sara Tous.


Entrevistas 

https://youtube.com/playlist?list=PLlNCA0lbJb4TWfxaNm9sADDQdqMOUPp9X&si=uucWH52dhLDAcvLL


La 24ª edición del Festival de Cine Francés llega a Colombia celebrando la mirada femenina.

Del 24 de septiembre al 8 de octubre de 2025, Colombia será escenario del 24º Festival de Cine Francés, una cita cultural que recorrerá 18 ciudades del país con una programación especial que resalta la fuerza y diversidad de la perspectiva femenina en el cine. Durante quince días, los espectadores tendrán la oportunidad de disfrutar de una selección de películas que exploran temas como la hermandad, la solidaridad y la diversidad desde el enfoque de las mujeres.


Esta edición se destaca por continuar una línea que comenzó en 2023: poner en primer plano la visión femenina en la cinematografía francesa. Más allá de la creciente presencia de directoras o personajes femeninos, el festival subraya la importancia de las narrativas femeninas como poderosas herramientas para contar historias enriquecedoras y complejas. Bajo el lema de “Libertad, Igualdad, Fraternidad”, esta versión suma además un llamado especial a la sororidad, entendida como la fuerza transformadora que nace de la unión y el apoyo entre mujeres.



El cartel oficial, diseñado por Juan Esteban Duque del estudio Mottif, refleja esta idea a través de una imagen inspirada en la película Houria (2022), dirigida por la franco-argelina Mounia Meddour. En esta historia, una joven bailarina llamada Houria enfrenta un violento episodio que cambia su vida, y encuentra en la danza y en la complicidad con otras mujeres un camino hacia la recuperación. La imagen oficial captura las múltiples capas de esa hermandad femenina, presentándola como un abrazo complejo y lleno de matices, que simboliza el espíritu de esta edición.

El Festival de Cine Francés 2025 invita así a un público diverso a sumergirse en historias que no solo entretienen, sino que también invitan a reflexionar sobre la riqueza de la experiencia femenina en el cine contemporáneo.




Miras las notas de prensa a ARNAUD MIQUEL, agregado audiovisual y GILMA RUBIO DELEGADA audiovisual de la embajada francesa. 



SIEMPRE CINE.


Comentarios