NOTA FEDERICO ATEHORTUA, FORENSES
Por: Andrés Tous.
Cámara entrevista: Diana Contento Morales
Fotos: Julieth Cicua
ACERCA DE FORENSES, Federico Atehortúa
La entrevista completa con el director Federico Atehortúa está disponible en nuestro canal de YouTube, en CINEMATOGRAFIANDO
https://youtu.be/HmzT-4p9Rkg?si=cKfeULingqsyvtLC
Hace una década, frente a su casa, Katalina Ángel encontró el cuerpo sin vida de una mujer trans. En los años ochenta, Jorge Arteaga, tío del director Federico Atehortúa, fue víctima de desaparición forzada. A estos dos hechos se suma el testimonio de Karen Quintero, antropóloga forense que participa en labores de búsqueda e identificación de personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado colombiano.
Forenses reúne estas tres historias para abordar, desde diferentes ángulos, las huellas que la violencia deja sobre los cuerpos y los territorios. En esta obra, la imagen adquiere una dimensión geográfica y simbólica: el cuerpo desaparecido se entrelaza con el paisaje, fundiéndose con la tierra, la memoria y la historia.
La película propone una mirada sobre los desaparecidos en la que el territorio se convierte en archivo y las imágenes reflejan una presencia difusa, fragmentada y persistente. A diferencia de su anterior trabajo, Pirotecnia (2019), Atehortúa plantea en Forenses un enfoque visual distinto: aquí, las imágenes no se oponen a la desaparición, sino que la encarnan.
A través de recursos digitales como entornos virtuales, texturas pixeladas y mapas intervenidos, la película transforma la geografía colombiana en un espacio donde la desaparición forzada se inscribe como una capa más del paisaje. Los cuerpos sin identificar se presentan como una presencia latente que habita el territorio, resignificándolo.
.jpeg)



Comentarios
Publicar un comentario